Los Derechos Humanos son inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen, etnia, color, religión, lengua o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos Derechos Humanos, sin discriminación alguna, mismos que están interrelacionados, son interdependientes e indivisibles. La universalidad se considera como la piedra angular de los Derechos Humanos.
Enel Américas ha adoptado la Política de Derechos Humanos definida por el Grupo Enel, la cual se funda en 8 principios.
Los ocho principios de la política ponen particular atención a potenciales conflictos o riesgos en las prácticas laborales y en el relacionamiento con la comunidad. En caso de detectar un posible incumplimiento de los compromisos adoptados por el Grupo, cualquier parte interesada puede denunciarlo a través del canal previsto por el Código Ético, disponible en este sitio web.
Enel Américas considera el respeto a los Derechos Humanos como uno de sus principios rectores y es un compromiso constante, expresado a través de su Política de Derechos Humanos. Es por esto que la compañía insta a todos sus colaboradores, contratistas, proveedores, comunidades y socios comerciales a adherir esta política. Esta refleja la adopción de la guía de las Naciones Unidas para “Proteger, Respetar y Remediar".