Transparencia fiscal
Nosotros creemos fuertemente que la transparencia fiscal es otra dimensión importante de las finanzas sostenibles.
La revelación de nuestra contribución fiscal en los países de Sudamérica en que operamos, en los sitios web de la compañía, destaca la importancia que Enel Américas da a los temas fiscales, a su rol social y en general a la transparencia como factor que fomenta el desarrollo sostenible.
Nuestro acercamiento a los impuestos
Honestidad e integridad son el corazón de los principios de nuestra estrategia fiscal como también lo es nuestro compromiso con la transparencia.
Estrategia Fiscal
Desde 2017, el Grupo Enel en Italia ha adoptado una estrategia fiscal como un set de principios y guías inspirados por valores de transparencia y legalidad. Las filiales del Grupo Enel son requeridas a adoptar la estrategia fiscal aprobada por la compañía holding.
Reporting
A partir de 2018, el Grupo ha presentado el Country-by-Country Report (por los años 2016 y 2017) basado en las directrices de Transfer Pricing Guidelines de la OCDE (llamado three-tiered approach “enfoque de tres niveles" formado por el Master File, el Local File y el Country-by-Country Report). El informe muestra los datos de cada país y de todas las sociedades del Grupo incluidas en el perímetro de la normativa CbCR; entre ellos, los ingresos, las ganancias (o pérdidas) antes de impuestos, los impuestos pagados y los devengados. Este documento, realizado por Enel SpA, es presentado a la Hacienda italiana, la que se ocupa de enviarlo a aquellos países con los que mantiene un acuerdo de intercambio de información
Además, tal como en 2018, Enel ha adoptado el modelo Total Tax Contribution (Contribución Fiscal Total) en Italia y en los principales países en los que se encuentra, informando todos los impuestos pagados (sea como costo propio y como un ente recaudador). El reporte de 2019 de Enel Américas, el que está disponible aquí, destaca la importancia que el Grupo otorga a las materias fiscales y a su rol social como una contribución significante a las comunidades en las que opera.