Como resultado del análisis de contexto y de las mega tendencias, y la priorización de temas materiales por parte de los stakeholders, la Compañía define el curso de acción en cada línea de negocio y de las áreas de staff, integrando en el Plan de Sostenibilidad de la Compañía las acciones dedicadas a abordar las mega tendencias y a satisfacer las expectativas de sus grupos de interés y del mercado en general.
La estrategia de sostenibilidad, plasmada en el Plan de Sostenibilidad, contempla como ejes de trabajo la transición energética, base de la estrategia de negocio de Enel Américas, fundada en el Plan de Inversiones orientadas en la ambición Net Zero y la electrificación de los consumos energéticos. Para llevar a cabo la estrategia sostenible, las personas son protagonistas para aplicar el modelo y la naturaleza es la esencia. Para fortalecer de manera transversal el Plan de Negocio, Enel Américas se enfoca en los aceleradores del crecimiento, aspectos esenciales para hacer que las acciones puestas en marcha para alcanzar los objetivos del Grupo sean más rápidas y efectivas. En la base de todo, finalmente, se considera esenciales las bases, los fundamentos sin los cuales no sería posible construir la estrategia de sostenibilidad.
En la definición de las acciones a incluir en el Plan de Sostenibilidad de Enel Américas, también se considera factores externos a la Compañía, que tienen influencia en el negocio y en su sostenibilidad en el largo plazo. Estos factores son representados en las estrategias energéticas y sociales, las NDC en ámbito de estrategia ambiental, los principios rectores de empresas y derechos humanos, los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS), y las indicaciones Estrategia de sostenibilidad que la Compañía recibe por parte del mercado, desde los analistas ASG y priorizadas según la materialidad de las partes interesadas. Para la consecución de los objetivos del plan y sus compromisos, se diseñan una serie de acciones a lo largo de toda la cadena de valor y que involucra a toda la Compañía.
El Plan de Sostenibilidad 2022-2024 se divide en 6 macro temas, interconectados entre sí y que representan las líneas estratégicas de actuación:
Ambición Net Zero: Adelantar los objetivos Net Zero para 2040.
Electrificación: Posibilitar la electrificación de la demanda energética de los clientes, ofreciendo un servicio fiable y sostenible.
Personas: Crear valor a largo plazo con y para todos los grupos de interés, ayudándoles a crecer y enfrentar los desafíos.
Naturaleza: Promover la protección del capital natural y la biodiversidad.
Aceleradores de crecimiento: Acelerar el progreso sostenible a través de la innovación, la digitalización y la economía circular.
Fundamentos ASG: Apoyo a la buena gobernanza, el respeto y la promoción de los derechos humanos, la mejora continua de los objetivos de salud y seguridad.
A partir del análisis de contexto y de las mega tendencias para identificar los aspectos ASG relevantes en la cadena de valor, se definen los temas materiales considerando las exceptivas de los grupos de interés y los aspectos estratégicos de la Compañía, de forma de definir la senda a seguir en cada línea de negocio y de staff, la cual compone el plan de sostenibilidad de la Compañía.