Temas materiales 

A continuación, se describen los temas más prioritarios. Cada  uno de ellos y los riesgos asociados es presentado en cada capítulo del  Informe de Sostenibilidad 2021

Salud y seguridad: Enel Américas se preocupa por mantener un cuidado permanente de la salud de sus colaboradores, a través de un enfoque preventivo y de reducción de los riesgos ligados a la salud y seguridad laboral. 

Proteger la salud y la vida de las personas es el pilar esencial del eje “personas” del Plan de Sostenibilidad de Enel Américas, ya que prevenir y reducir los riesgos en esta materia son vitales para lograr la sostenibilidad del negocio, más allá de las exigencias legales. La Compañía está consciente de que los riesgos en seguridad van de la mano de la continuidad operacional, que es crucial para el éxito del negocio. Adicionalmente, son prioritarios los derechos humanos, entre ellos el acceso al trabajo, como requisito para el logro de otras garantías fundamentales que impactan directamente en el bienestar y calidad de las personas y de toda la sociedad. Entre los principales riesgos en esta área está el trabajo en actividades operativas dentro de las plantas e infraestructura de la Empresa, que se vino a sumar, en los últimos dos años, el contagio por Covid-19. 

Buen gobierno y conducta corporativa: Enel Américas cuenta con una estructura de gobierno corporativo sólido, que se desenvuelve dentro de principios de transparencia y conducta ética, los cuales le da la oportunidad de alcanzar ambiciosos objetivos que buscan mitigar riesgos relacionados a la gobernanza de la Compañía. Enel Américas actúa de acuerdo con exigentes prácticas y estándares internacionales, junto a la regulación nacional gestionando los eventuales riesgos. La estructura de gobierno está construida de tal manera que permite supervigilar el impacto de las operaciones, con el fin de crear valor para todos sus grupos de interés. El Directorio es el principal órgano de gobierno, liderando la estrategia y toma de decisiones de la empresa.

Cabe destacar que la integridad en las operaciones de la empresa se soporta en la implementación del Modelo de Cumplimiento Global de Enel, del Modelo de Prevención de Riesgos Penales, además de políticas que promueven una conducta ajustada a altos estándares de transparencia.

Descarbonización de la matriz energética: La aceleración de la transición energética en Enel Américas opera sobre la base de una matriz flexible de generación, que contiene la creciente generación desde fuentes renovables, así como la reducción de consumo de combustibles fósiles. Con la incorporación de Enel Green Power Américas, Enel Américas inició una nueva fase en energías renovables, al incorporar 4,7 GW de capacidad renovables en Brasil, Colombia, Perú, Costa Rica, Guatemala y Panamá, iniciando la operación en los tres últimos países. 

Por otro lado, a través de su capacidad de generación a gas, proporciona flexibilidad y confiabilidad a las matrices energéticas de los países en que opera, en el proceso de cambio de fuentes energéticas, que presentan mayor intermitencia. 

Infraestructura y redes: En línea con el proceso de transición energética de Enel Américas, es de suma importancia contar con una infraestructura sólida que garantice la calidad del suministro a la población en las zonas de concesión, lo cual permite abordar la tendencia global de la electrificación del consumo energético. Para fortalecer esta infraestructura, se requiere la adopción de nuevas tecnologías, procesos robustos y digitalización transversal en las operaciones, mejorando así la electrificación y, con ello, el apoyo a la transición energética y a nuevos usos de la energía. Es por ello que la Compañía ejecuta continuamente planes de mejora, a través de trabajos de mantenimiento y modernización de la red para reducir el número y la duración de las interrupciones del servicio.

Cadena de suministro sostenible: Enel Américas promueve en su cadena de suministro una cultura centrada en la sostenibilidad medioambiental, social y económica, con valores centrados en la innovación, ética, transparencia, protección de la salud y seguridad, anticorrupción y respeto a los derechos humanos. Para la Compañía los proveedores y contratistas son socios estratégicos del negocio, los cuales permiten fortalecer la industria en cada país, siendo clave una gestión responsable y transparente de compra y administración de contratos. Desde el primer momento, Enel Américas comparte sus necesidades con los proveedores, expresando la disposición a recibir propuestas de valor que concuerden con la sostenibilidad de la Compañía. Ello se traduce en una cadena de suministro sostenible en materia ASG, a partir de un trabajo en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).